Nació en el valle de Pubenza, entre las templadas montañas del ande caucano, bajo el arrullo de los vientos y los serenos compases de su región. Se acercó a la música atraído por las cálidas y recias voces rurales, las
John Jairo Florez Toro

Nació en el valle de Pubenza, entre las templadas montañas del ande caucano, bajo el arrullo de los vientos y los serenos compases de su región. Se acercó a la música atraído por las cálidas y recias voces rurales, las
Los inicios de Afro blue nacen a partir de la idea de Juan Felipe Morales de crear un grupo de jazz fusión con jóvenes talentosos que no pasen de los veinte años. La intención del grupo es tener como base
En búsqueda de nuevas sonoridades, y partiendo de los diferentes ritmos afro latinos y el jazz, nace como laboratorio experimental Yaraví Ensamble, grupo conformado en su mayoría por estudiantes de la Universidad del Cauca, que al ver la necesidad de
Esta agrupación de jovenes prometedores de la escena nacional del jazz se han abierto camino por los diferentes bares del circuito de la capital y con ello han ido abriendo paso a un estilo propio. Hanlfa quartet es un grupo
Estos talentosos artistas han querido encontrar una nueva forma de entregar el sonido de la Chirimia Caucana, la experimentación y la búsqueda a sido la pregunta para encontrar diferentes colores en su formato. Son Folklor Popayán es un renacer de
Un Power trio conformado por talentosos instrumentistas de Popayán: Jean Paul Vivas Castillo uno de los Bateristas residentes de nuestro Jamm de Jazz en la Ciudad Blanca, Julián Sánchez Guitarrista Electrico que ha tenido un gran estudio en la ciudad
El nuevo proyecto de este emergente baterista caleño, donde intenta proponer nuevos sonidos y explorar su creatividad y la del grupo mediante música de su autoría y arreglos de canciones que han tenido relevancia en su vida personal mezclando todas
Es una de las propuestas más relevantes de la ciudad de Popayán con sonoridades experimentales que buscan ir hacia el jazz moderno combinándolas con el sonido del Jazz Rock, esto hace de esta una propuesta un constante movimiento sonoro. Dirigido
Esta propuesta sera la encargada de mostrarnos una descarga experimental de sonidos que viajan desde el punk, electronica hasta los sonidos más tradicionales de nuestro pais. El colectivo artístico La Jacaranda de Popayán-Cauca, se crea en el año 2010 por
Esta hermosa familia bañada en la tradición del Violín Caucano del pacifico interior puede ser el grupo más representativo de este formato de música del pacífico, bajo la dirección de Ronal Balanta egresado de la Universidad Del Cauca en Dirección